abril 16, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

FB IMG 1744772090677 edit 116300825799441

Viola la ley delegado del Bienestar al promocionar elección judicial, dice Añorve

Chilpancingo, abril 15, 2025.- El senador del PRI, Manuel Añorve Baños, criticó que el delegado de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, promovió la elección judicial del próximo 1 de junio, durante un evento en el que se entregaban becas escolares, lo que consideró es una violación a la ley.

El senador opinó en sus redes sociales, luego de que el delegado llamó a padres de familia a participar en la elección para renovar el Poder Judicial Federal, durante la entrega de tarjetas de la Beca Universal Benito Juárez, en el plantel 1 del Colegio de Bachilleres, en Chilpancingo, el lunes.

“En Guerrero, el delegado federal de programas sociales, Iván Hernández Díaz, promovió -de forma ilegal- la elección judicial entre padres de familia, durante un acto donde realizaba entrega de becas escolares. Esto evidencia una cosa: la violación descarada de la ley para promover el voto utilizando programas sociales”, reprochó el senador.

El senador argumentó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no autorizó el uso de apoyos con fines electorales.

“Este acto es un delito grave que amerita prisión preventiva oficiosa de acuerdo con el artículo 19 de nuestra Constitución. ¿Y entonces, quién irá a la cárcel?”, cuestionó.

El pasado 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección judicial. De acuerdo con los criterios aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la equidad e imparcialidad del proceso, los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.

La medida generó inconformidad y diversos actores impugnaron el acuerdo del INE que prohíbe a autoridades promover la elección judicial.

La Sala Superior del TEPJF, resolvió por mayoría de tres votos a dos, la semana pasada, que instituciones y servidores públicos en todo el país, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, sí pueden hacer promoción del voto y participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio próximo, pero sin romper con los principios de equidad y neutralidad previstos en la Constitución.