abril 6, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

FB IMG 1743889546134

Reprocha Jacinto a diputados por hacer público la solicitud de desafuero a alcalde

Chilpancingo, abril 6, 2025.- El dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, consideró que la solicitud de desafuero en contra de un alcalde presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE) ante el Congreso local, debió mantenerse en secreto hasta su dictaminación, para no generar “tensión y suspicacia”.

En declaraciones a reporteros el sábado en las instalaciones de la dirigencia estatal, el dirigente reprochó a los diputados que hayan hecho público el caso.

“Considero lamentable que el Poder Legislativo ventile ese tipo de cosas, se supone que tiene que mantener bajo secrecía (…) Les haría un reclamo muy fraterno a los diputados que se atrevieron a hablar de esto. Yo no hablaré porque no conozco el tema y que por juicio no debemos de estar diciendo”, comentó.

Dijo que, aunque no se haya dado a conocer el nombre del alcalde, al hacer público la solicitud de procedencia, se genera “suspicacia, ingobernabilidad y tensión entre las partes”.

“Guerrero es un mosaico democrático y tenemos de todos los colores gobernantes. El Poder Legislativo debe de funcionar como un equilibro entre los tres poderes, pero cuando uno de los poderes empieza a generar desequilibro, genera tensión en el otro, el Poder Judicial estará pensando ahora como va actuar”, sostuvo.

En este sentido, pidió a los diputados tener “mucho cuidado” con el manejo del tema, y que no se “les cuezan las habas por hablar”.

Sobre la postura que asumiría la dirigencia en caso de que el edil fuera de Morena, el dirigente dijo que trate de quien se trate, el alcalde debe asumir su responsabilidad.

El martes, la Mesa Directiva del Congreso notificó al Pleno la solicitud de procedencia, también conocida como desafuero, mecanismo legal que permite juzgar a un servidor público que goza de inmunidad constitucional (fuero), presentada por la FGE, a través del Ministerio Público (MP), caso turnado a la Comisión Instructora.

Después, el presidente de la dicha Comisión, Arturo Álvarez Angli (PVEM) dio a conocer que se trataba de un alcalde, sin que diera a conocer el nombre ni el partido.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, por su parte, justificó que el caso se mantendría en secrecía hasta en tanto no fuera dictaminado, para evitar, dijo, linchamiento público.