abril 9, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

FB IMG 1740792184037 edit 6602679038054

Recibió Derechos Humanos Guerrero 300 quejas en 2024

Chilpancingo, febrero 27, 2025.- Durante 2024, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) recibió 331 quejas, 324 de ellas a petición de partes y siete de oficio, así lo informó su titular, Cecilia Narciso Gaytán al presentar su informe ante el Congreso local.
Narciso Gaytán destacó que dos de las denuncias que iniciaron de oficio corresponden al caso del normalista, Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado en 7 de marzo por policías estatales, y otra queja más por el linchamiento a los presuntos responsables del asesinato de una menor en Taxco de Alarcón, caso en el que mujer murió a consecuencia de la agresión.
Al dar lectura a una síntesis de su informe ante diputados, Narciso Gaytán informó que, en materia de investigación a vulneraciones a los derechos humanos, en 2024 se radicaron 331 quejas (324 a petición de parte y siete de oficio) y se emitieron 22 recomendaciones, así como 34 opiniones y propuestas, las cuales fueron aceptadas por las autoridades destinatarias. Además, se concluyeron 506 expedientes de años anteriores.
Explicó que los hechos violatorios que se documentaron corresponden a el derecho a la vida, integridad y seguridad personal, a la seguridad jurídica, protección a la salud, a la educación y a los derechos sexuales y reproductivos.
Además, se efectuaron 538 acompañamientos a colectivos de familiares de personas desaparecidas, periodistas, trabajadores del sector educativo, alumnos de la Normal de Ayotzinapa, personas indígenas y afromexicanas, adultos mayores y personas con discapacidad. Se lograron 328 conciliaciones en temas de legalidad y seguridad jurídica, salud, educación, trato digno y libertad personal.
A través de la Dirección de Orientación, Quejas y Gestión y sus seis delegaciones regionales, se brindaron 7,404 asesorías, beneficiando a 9,606 personas.
En la presentación de su informe, Narciso Gaytán aprovechó para pedir a los diputados mayor presupuesto para el organismo, “para cumplir con lo que nos mandata la Constitución y los retos en la agenda de derechos humanos”.
“Pedirles su apoyo y respaldo para que el presupuesto a esta Comisión de Derechos Humanos sea un presupuesto que nos permita estar cerca de la gente”, sostuvo. Este año la CDHEG ejerce un presupuesto de 96 millones 300 mil pesos.
El informe fue entregado a la Mesa Directiva del Congreso local que preside el priísta Jesús Parra García. En el acto protocolario realizado en la salsa José Francisco Ruiz Massieu participó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García y otros diputados.