abril 19, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

FB IMG 1740788127604

Rechaza Jacinto Varona que el expriista Mario Moreno se sume a Morena

11Chilpancingo, febrero 27, 2025.-El dirigente Jacinto González Varona, dijo que no está de acuerdo en que se afilie a Morena el ex candidato a gobernador en 2021 de la alianza PRI-PRD, el priísta Mario Moreno Arcos.
En declaraciones, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) sostuvo que pareciera que “todos” quieren estar en Morena, pero no todos, dijo, entienden al movimiento ni al pueblo.
En declaraciones, al dirigente se le consultó su opinión sobre Moreno Arcos y si estaba de acuerdo en su afiliación, luego de su integración junto a otros morenistas al colectivo Constructores y constructoras del segundo piso de la transformación.
Al respecto, González Varona dijo que él como dirigente no puede negarle la afiliación a nadie, pero no está de acuerdo que el ex priísta se sume a Morena.
“Yo no puedo negarle la entrada o sacar a alguien. Yo personalmente no estoy de acuerdo, pero constitucionalmente (Moreno Arcos) tiene derecho de afiliarse a un partido”.
Sin embargo, dijo que es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena la que determina si aprueba o no la militancia de un ciudadano, siempre y cuando haya una queja, como el caso de los senadores, Miguel Ángel Yunes Márquez, ex panista de Veracruz, y el ex gobernador priísta de Oaxaca, Alejandro Murat.
“Si te afilias mañana y nadie se queja y empiezas hacer vida política, pues eres de Morena, no pasa nada, pero si te afilias mañana y pasado mañana se queja un militante, y la Comisión (Nacional de Honestidad y Justicia) comprueba que no cumples con los postulados del movimiento, te excluye del padrón”.
El dirigente insistió en que como dirigente no decide quién entra y sale del partido, y casos como el de Mario Moreno, “se lo dejo a la base militante”.
” Pareciera que todos quieren ser de Morena, pero no todos entienden a Morena y no todos entienden al pueblo”, sostuvo.
Sobre la aprobación de la reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral que entrarán en vigor hasta 2030 de manera constitucional y no en 2027 lo relacionado con la sucesión entre familiares.
El dirigente dijo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya anunció medidas para no postular a familiares en 2027, y llamó a privilegiar la gobernabilidad y la estabilidad política y no enfrascarse en discusión sobre la reforma.