abril 20, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

Screenshot 20250127 134706

Protesta el PAN en Guerrero contra reforma al Infonavit que impulsa Morena

Chilpancingo, enero 27, 2025.- La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero protestó en Chilpancingo en contra de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que promueve Morena.

Un grupo de simpatizantes panistas encabezados por el dirigente, Eloy Salmerón Díaz y la diputada local, Irene Montiel Servín, protestaron en las instalaciones del Infonavit, al sur de la ciudad.

Salmerón Díaz sostuvo que, con la reforma, el gobierno busca “apropiarse” de los ahorros de los trabajadores, “con el pretexto de que van a construir las viviendas”.

“Les quieren hacer creer a los trabajadores que van a construir sus viviendas, pero lo que quieren en realidad es apropiarse de los recursos. Es una reforma para tomar el contra de la dirección de los recursos del Infonavit, donde los trabajadores no van a poder decidir el destino del dinero”, acusó.

Dijo que dicha reforma lo que busca es “centralizar el recurso”, algo que en el país no ha funcionado.

En este sentido acusó que en el gobierno de Morena “se gastaron los 300 mil millones del fondo de estabilización que dejaron (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón. Se gastaron los fideicomisos, desaparecieron las instituciones autónomas, quebraron Pemex y hoy pretenden quebrar el Infonavit”.

El PAN llamó a los trabajadores a manifestarse en contra de la reforma al Infonavit.

El 18 de diciembre, durante la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el objetivo de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y generar un esquema en la que también participen los desarrolladores privados, con el objetivo de garantizar la construcción de vivienda social.

En ese momento explicó que la reforma plantea que el Infonavit no sólo sea un fondo de ahorro que distribuya los recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que pueda construir vivienda de interés social y cumpla con su objetivo central: otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.

Las comisiones Unidas de Vivienda y Trabajo de la Cámara de Diputados aprobaron a inicio de mes el dictamen que reforma la Ley del Infonavit. Se prevé que sea discutida por el Pleno en febrero.