Por Luis Jijón
Chilpancingo, marzo 31, 2025.- Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, informaron que el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa rechazó la posible afiliación de aguirristas y pidió que el tema sea revisado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNH), ante la vigencia del caso y las investigaciones que aún continúan.
Integrantes del CEE encabezados por la secretaria general, Yesenia Salgado Xinol, los secretarios de Organización, Jonathan Márquez Aguilar; de Prensa y propaganda, Emmanuel Gutiérrez Andraca y consejeros, encabezaron una conferencia de prensa ayer lunes para hablar del programa nacional de afiliación al partido que inició en enero, y que tiene como meta en Guerrero 300 mil incorporaciones.
Márquez Aguilar explicó que en Guerrero “hay mucha aceptación” de Morena y la entidad se ubica entre los 10 primeros lugares con el mayor número de afiliaciones.
Sobre el proceso, explicó que no se le puede negar a nadie la afiliación, sin embargo, adelantó que donde “haya controversia” los casos serán dictaminados por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), a petición de partes.
“Son bienvenidos, pero tenemos estatutos con mucha claridad, de esa manera podemos transitar, son los filtros que puede haber”, sostuvo.
A los morenistas se le preguntó sobre la afiliación anunciada por integrantes de Izquierda Progresistas de Guerrero (IPG), grupo de ex perredistas que encabeza el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quienes se reunieron con el dirigente de Morena, Jacinto González Varona, y si el caso sería revisado por la CNHJ.
Al respecto, Márquez Aguilar, informó que el Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, solicitó a través del CEE que se revise la afiliación del grupo aguirrista, con el argumento de que las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, en el gobierno de Aguirre Rivero, aún continúan.
Y como parte del procedimiento, la solicitud será turnada a la CNHJ, precisó el secretario.
Márquez Aguilar recordó que hace unos días se dio a conocer la detención de otro implicado en el caso Ayotzinapa y el tema “está abierto”, por lo que de manera institucional como partido turnarán la petición del Colectivo a la CNHJ.
En otro tema, a pregunta sobre el proceso electoral del 2027 y sus posibles aspirantes a la gubernatura, Rodríguez Xinol puntualizó que no son tiempos electorales y en el partido están trabajando en el programa de afiliación, iniciado en enero, que, a diferencia de 2022, dijo ahora hay mayor certeza de las nuevas incorporaciones.
Explicó que en el país la meta es a afiliar 10 millones de militantes, de ellos, 300 mil serán en Guerrero.
Expuso que a diferencia del proceso de 2022 en el que había “ciertas lagunas”, ahora hay una estructura más sólida y el proceso de afiliación se da de manera electrónica, con mayor certeza.
También se consultó sobre la reincorporación a Morena de la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, luego de su expulsión el año pasado, tras darse a conocer la reunión con un presunto líder de la delincuencia.
Salgado Xinol, pidió esperar, pero adelantó que, si la CNHJ determina su reincorporación, “no tenemos ningún inconveniente”.
Gutiérrez Andraca, por su parte, adelantó que las conferencias de prensa se realizarán cada 15 días, para informar de las actividades que realiza el partido.
En la conferencia participaron los consejeros, José Salvador García Adán y Lilia Eneidy Castro Ramos.
Más noticias
Vecinos de la PRD protestan por falta de agua; no han pagado, responde Capach
Nombra el PRD Guerrero a nuevo representante ante el IEPC
Se revisará inversión de 23 mdp en glorieta, anuncia Evelyn ante críticas