Chilpancingo, enero 26, 2025.- Los ayuntamientos no cumplen con el manejo y destino final de la basura, reconoció el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero, Ángel Almazán Juárez.
En declaraciones, el secretario comentó que el manejo de la basura es responsabilidad de los municipios.
Almazán Juárez explicó que los ayuntamientos deben considerar ciertos requisitos para establecer el destino final de la basura, uno de ellos es que el predio debe ubicarse en un lugar donde el viento sea contrario a donde se encuentra la población; no debe de haber arroyos o ríos cerca de la zona; que sea un lugar sin pendiente para evitar las filtraciones de los lixiviados, entre otros.
Sin embargo, dijo que ninguno ayuntamiento cumple con dichos criterios. En el caso de Acapulco, detalló, el basurero fue rebasado por los desechos que se generaron tras el paso del huracán Otis y John, en octubre de 2023 y septiembre de 2024, respectivamente.
Dijo que, tras los daños causados por los fenómenos, se crearon lugares temporales para el depósito de la basura, zonas que ya son limpiadas.
Recordó que en el puerto se generan de 800 a mil toneladas de basura al día, dependiendo de la época, y mantienen reuniones con la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, para estandarizar el manejo de los desechos en el municipio.
La semana pasada, vecinos de Tecpan de Galeana, región Costa Grande, se manifestaron para exigir a las autoridades cerrar el basurero a cielo abierto, debido a casos de enfermedades gastrointestinales, de la piel y por los olores fétidos que genera.
Tras la inconformidad de los vecinos, la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), recomendó al ayuntamiento de Tecpan el cierre del basurero y su saneamiento.
Más noticias
No solo marchas: Ayotzinapa dona butacas a escuela
Dan último adiós a recién nacida abandonada en Tlapa
Inicia reconstrucción del puente Omitlán en Tierra Colorada; estará listo en diciembre