Chilpancingo, enero 30, 2025.- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Donaciano Muñoz Loyola, informó que, en la elección judicial federal del próximo 1 de junio, los guerrerenses elegirán a 39 personas juzgadoras, entre jueces y magistrados.
Se trata de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco mujeres, cuatro hombres; cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres, dos hombres; dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); tres magistrados de la Cuarta Circunscripción de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF; 10 magistrados de circuito y 10 jueces de distrito.
Se estima que en Guerrero se instarán 2 mil 732 casillas, 2 mil 200 menos que las instaladas en la jornada electoral del 2024.
Explicó que la elección de ministros contará con una boleta, de tamaño carta, en el resto, de media carta.
Los ciudadanos tendrán que identificar a sus candidatos, por número, pues el formato será diferente a la elección de los poderes, Ejecutivo y Legislativo.
Consideró que la elección del Poder Judicial “es un poco complejo porque estamos, por primera vez, renovando un poder que no había sido renovado por el voto popular. Estamos acostumbrados al Poder Ejecutivo, Legislativo y del Poder Judicial estamos empezando y ese será uno de los principales retos, explicarle a la ciudadanía que cargos estamos eligiendo, qué importancia tienen para su integración”, sostuvo.
Adelantó que, en su momento, se dará a conocer cómo está estructurada la boleta e incluso la difusión de los nombres de los candidatos a jueces y magistrados.
“Que el ciudadano conozca quienes son los candidatos para cada cargo y de esa manera facilitarle el día de la jornada electoral”, destacó.
El Consejo Local del INE sesionó este jueves para aprobar los informes y avances que hay en Guerrero, referentes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Como se ha informado, en el caso de la elección local de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sería hasta 2027 cuando se lleva a cabo.
El Congreso local ha establecido mesas de trabajo con el Poder Judicial y el Ejecutivo estatal, previo a la armonización de las leyes. El 18 de marzo vence el plazo para que el Legislativo realice la homologación.
Más noticias
Llama el PVEM a sustituir combustóleo o cerrar termoeléctrica de Petacalco
Destinan 50 mdp para tercera etapa de biblioteca en Congreso de Guerrero
Vecinos de la PRD protestan por falta de agua; no han pagado, responde Capach