Chilpancingo, marzo 8, 2025.- Fany Salmerón es una artista local que busca inmortalizar el pasado reciente de Chilpancingo a través de un mural, antes de que la acelerada urbanización de la capital alterara su paisaje irreversiblemente.
Con pinceladas coloridas, Salmerón crea El Patio de la Abuela, una obra que pretende capturar una época pasada que vivió y que su abuela le relató mediante historias sobre cómo era la vida en la ciudad.
Este mural forma parte de un programa de recuperación de espacios públicos impulsado por las autoridades locales en varios puntos de la ciudad.
Hace un mes, Salmerón comenzó su trabajo, que se despliega sobre una pared que rodea el encauzamiento del río Huacapa, una de las vías más transitadas por vehículos, aunque poco visitada por peatones.
La pieza está llena de flores, frutos y figuras representativas para los chilpancingueños, como el Toronjil, una planta que era común en toda la ciudad, pero que la expansión urbana ha ido extinguiendo. Con ella se prepara un té que, junto con la cemita, formaba parte de la identidad de los habitantes de Chilpancingo. Hoy en día, el Toronjil solo puede encontrarse en las zonas altas del municipio.
Este programa de recuperación de espacios no solo revitaliza el entorno urbano, sino que también promueve el trabajo de artistas locales, como es el caso de Salmerón. La artista sostiene que las mujeres deben participar más activamente en este tipo de iniciativas para equilibrar la balanza frente a un mayor número de artistas hombres.
“Si uno se queda pintando en casa, es difícil salir a la luz. Hay muchas mujeres pintoras, solo necesitamos conocerlas”, afirmó Salmerón.
Más noticias
Reinaugura Evelyn la glorieta Pleasant Hill; costó 23 mdp
La situación que vive Chilpancingo no es su responsabilidad: alcalde
Chilpancingo se quedará sin agua por estiaje, advierte Capach