abril 20, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

images 8

Elección de jueces y magistrados de Guerrero costaría 180 mdp, estima IEPC 

 

Chilpancingo, enero 26, 2025.- La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, estimó que la elección por voto popular de jueces y magistrados locales en Guerrero tendría un costo de entre 150 y 180 millones de pesos.

La consejera puntualizó que el órgano electoral no cuenta con dicho recurso para organizar las elecciones este año, pues el Congreso local no lo consideró en el presupuesto aprobado para este 2025.

Detalló que el órgano tiene un presupuesto de 351.4 millones de pesos, de los cuales 197 millones son para el financiamiento público de los partidos políticos, y el resto para gastos de operación del órgano.

Además de que consideró que sería “muy complido” realizar la elección de personas juzgadoras este año, debido a que el proceso federal que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó hace meses.

En este sentido, recordó que el pasado 15 de enero venció el plazo que estableció el INE para que los congresos locales notificaran sobre si habrá elecciones concurrentes el próximo 1 de junio de 2025.

Aunque puntualizó que son un órgano técnico y especializado, “y estamos al pendiente de lo que determine el Congreso del estado quien tiene la facultad de ordenar se lleve a cabo o no la elección”.

Sobre el costo, explicó que primero se debe conocer la homologación de las leyes locales con la federal en materia judicial, para saber cuántos cargos se habrán de elegir, el número de casillas a instalar entre otros elementos, pero estimó que serían entre 150 y 180 millones de pesos lo que se destinaría para dicho proceso.

Dijo que de realizar la elección este año, se instalarían distritos de acuerdo con la demarcación del Poder Judicial.

Pero si se realiza en el proceso electoral de 2027, habrán de definir cómo van a converger los distritos judiciales con los distritos electorales.

“Hay distritos que si van a poder hacer elección (en 2027) a la gubernatura, diputaciones, ayuntamientos y judicial, pero hay otras demarcaciones que comparten distritos judiciales. Hay distritos electorales que comparten hasta tres distritos judiciales”, comentó.

La semana pasada, diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (jucopo) del Congreso local, que preside el diputado Jesús Urióstegui García, se reunieron con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad (TSJ) Ricardo Salinas Sandoval, y el consejero jurídico Jorge Salgado Parra para iniciar una serie de trabajos técnicos para construir una propuesta conjunta, para la homologación de la ley.