abril 19, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

alianza prd y morena michoacan

Dirigencia de Morena definiría alianza con el PRD Guerrero en 2027, dice diputado

Chilpancingo, marzo 20, 2025.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Jesús Urióstegui García, reconoció al PRD Guerrero por su reivindicación con la izquierda.

Sobre una posible alianza con Morena en las elecciones de 2027, el morenista sostuvo que en su momento será la dirigencia del partido la que defina las posibles coaliciones.

El pasado domingo, se realizó la presentación oficial del PRD Guerrero como partido local, donde se llamó a respaldar “sin mezquindades” a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y a no ser obstáculo para el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Además de dejar atrás la alianza con el PRI-PRD, para buscar alianza con las izquierdas en 2027.

Consultado, Urióstegui García, reconoció la reivindicación de izquierda del PRD, movimiento que, en su origen, dijo, aportó “mucha lucha y vidas”.

“Reconocerles que hayan corregido la plana.  Reconocer que ahora estén respaldando a la gobernadora y a la presidenta. Todo mi respeto”, sostuvo,

El diputado destacó que “hay activos importantísimos de la izquierda dentro del PRD y nos congratulamos con esta reivindicación de izquierda”.

Sobre una posible alianza en 2027, el diputado rechazó fijar una postura y dijo que como representante popular “es prudente” con esos temas, y será la dirigencia del partido la que en su momento la defina.

En otro tema, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostuvo que el Congreso mantiene las puertas abiertas para continuar el diálogo con los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), después de que el martes rompieron el diálogo con los diputados en torno a la armonización a la ley indígena.

El diputado preciso que no es un tema terminado y convocó a los integrantes de la CRAC a continuar el diálogo.

“Tenemos las puertas abiertas para recibirlos. Estoy seguro que podemos encontrar vías (de solución)”, sostuvo.

El diputado recordó que se trata de la homologación de la reforma federal en materia indígena y afromexicana con las leyes locales, proceso legislativo que se cumplirá en tiempo y forma.

Los representantes de las cinco casas de justicia de la CRAC informaron, el martes, tras el encuentro con los diputados, que en la armonización de la ley quedarán fuera temas como territorio, gobierno y sistemas normativos.