abril 19, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

ed9a0f21 a0aa 46c5 b7a0 ca9ef1e7cc0f

Denuncian a alcalde de La Montaña por obra “fantasma”

Chilpancingo, febrero 20, 2025.- El auditor superior, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, dio a conocer que remitieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) el caso de un alcalde de La Montaña que documentó una obra por 5 millones de pesos que no realizó, dentro del programa de caminos artesanales.

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se reservó el nombre del edil para cuidar el debido proceso, pero puntualizó que el organismo fiscalizador cumplió con el procedimiento y turnó el caso a la Fiscalía.

Al auditor acudió al Congreso local para entregar los Informes Individuales de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023.

Luego del acto protocolario se le preguntó sobre las protestas de pobladores en algunos municipios de la región Montaña relacionados con los camiones artesanales.

Al respecto dijo que “hay un caso que está en la Fiscalía General del Estado, de un presidente municipal que documentó una obra que no hizo”.

Explicó que el edil documentó una obra por 5 millones de pesos, pero no se ejecutó, “y eso es sumamente delicado”.

Peralta Hidalgo recordó que la ASE no tiene injerencia en las obras que ejecutan las autoridades municipales, pero sí en la revisión y fiscalización de estas.

“No tenemos injerencia en decir a los alcaldes que hagan o no hagan en cuestión de obra pública, pero sí tenemos injerencia en la revisión y fiscalización”, sostuvo.

Puntualizó que hasta el momento es sólo un caso el que han detectado en la región Montaña, pero continúan con la fiscalización.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Jesús Urióstegui García, por su parte, destacó la importancia de “la transparencia como un pilar para la gobernanza efectiva”.

En su mensaje, Urióstegui García afirmó que “la cultura del secreto ha sido históricamente un caldo de cultivo para la corrupción y hoy con hechos, queda demostrado que, desde el Congreso del estado, a través de su órgano auxiliar, como lo es la Auditoría Superior del Estado, estamos decididos a romper con ese pasado”.

El también coordinador de la bancada de Morena recalcó que las observaciones que haga la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE no se quedarán únicamente en el papel, sino que se deben traducir en acciones concretas que mejoren la gestión pública.