Chilpancingo, marzo 17, 2025.- Las tareas escolares son un complemento para el aprendizaje de los estudiantes y no se pueden eliminar, opinó el secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado.
Vía telefónica se le consultó sobre la propuesta de reforma a la Ley de Educación presentada por la diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares para regular la asignación de tereas sólo para “ocasiones específicas”.
Al respecto, el dirigente comentó que las tareas son un complemento para el aprendizaje y retroalimentación de los maestros con estudiantes, por lo que su permanencia es importante.
Explicó que a través de las tareas el maestro puede evaluar el conocimiento que tienen los estudiantes sobre ciertos temas, lo que les permite también a los docentes diseñar su plan de trabajo.
Consideró que los trabajos escolares para realizarse en casa “no se pueden quietar”, aunque reconoció que deben ser didácticos y “ligeros”, para retroalimentar.
“El maestro deja tareas para saber qué tanto sabe el niño de un tema, porque el docente debe de indignar qué tanto conoce el alumno del tema que tiene en su planeación”, sostuvo.
Puntualizó que “no se puede prescindir de las tareas”, aunque reconoció que en algunos casos el problema es que los maestros dejan una excesiva carga de trabajo, y la queja de los alumnos es que el profesor no revisa las actividades.
“No se puede decir que el maestro no deje tareas, debe de haber tareas. La tarea debe ser recreativa para que no genere estrés al alumno”, comentó.
Sobre la iniciativa, dijo que espera que la diputada se haya documentado con los maestros respecto a las tareas, “porque si los diputados y políticos empiezan a opinar sobre temas que no conocen, no es así”.
En este sentido, planteó establecer una mesa de trabajo con los diputados, para exponer cual es la problemática educativa desde el punto didáctico y metodológico, para que desde el Legislativo apoyen.
En su iniciativa, la diputada argumentó que al regular las tareas se busca evitar la sobrecarga académica y priorizando el bienestar integral de la niñez, buscando mitigar el estrés en los estudiantes, garantizando su derecho al descanso, a la felicidad, al juego y a un desarrollo equilibrado.
Más noticias
Vecinos de la PRD protestan por falta de agua; no han pagado, responde Capach
Nombra el PRD Guerrero a nuevo representante ante el IEPC
Se revisará inversión de 23 mdp en glorieta, anuncia Evelyn ante críticas