Luis Jijón
Chilpancingo, marzo 10, 2025.- A seis años de ser adquirido por 7.1 millones de pesos, los diputados locales no utilizan el tablero electrónico de registro de asistencia y votación, instalado durante la 62 Legislatura, de mayoría morenista.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presidia en ese momento el diputado de Morena, Antonio Helguera Jiménez, justificó la compra del tablero como parte de la “modernización e innovación tecnológica, para eficientar y transparentar las sesiones”.
El tablero fue utilizado por única ocasión en marzo de 2019, seis meses después de haber sido adquirido. En ese momento el marcador tuvo fallas al registrar abstenciones en lugar de sufragios a favor, y ya no se volvió a utilizar.
Para la adquisición del tablero, el Congreso lanzó una licitación pública nacional, en la que participaron cinco empresas y el fallo de adjudicación fue en diciembre de 2018 por un monto de 7.1 millones de pesos.
El costo incluyó dos macropantallas, tabletas, micrófonos y lectores de huella para cada uno de los 46 legisladores, un servidor, 4 videocámaras para la grabación y transmisión de las sesiones y un software exclusivo.
“Todo esto tiene el propósito de eficientar y mejorar la labor parlamentaria, y es también una herramienta que fortalece la transparencia respecto al sentido de las votaciones que se desarrollen”, se explicó en su momento.
La compra del tablero se dio después de que el Congreso aplicó un plan de austeridad, que logró acumular una bolsa de 13 millones de pesos y se adquirieron también cámaras de vigilancia, arcos detectores de metal, iluminaciones, equipos de cómputo y vehículos.
En la actual 64 Legislatura, también de mayoría morenista, no se ha informado los motivos por los que el tablero sigue sin ser utilizado.
Congresos de los estados de Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz, Nayarit, Tamaulipas, Estado de México, Durango, Nuevo León, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Zacatecas, Oaxaca, utilizan un tablero de asistencia y votación, similar al adquirido en Guerrero.
En su momento, el entonces diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, cuestionó la adquisición del tablero. Consideró que era “un gasto innecesario que va en contra de la austeridad republicana”.
Más noticias
Vecinos de la PRD protestan por falta de agua; no han pagado, responde Capach
Nombra el PRD Guerrero a nuevo representante ante el IEPC
Se revisará inversión de 23 mdp en glorieta, anuncia Evelyn ante críticas