abril 9, 2025

La Capital

Sitio de Noticias y actualidad

IMG 20240428 201417

Captan jaguar en la sierra de Tecpan, Costa Grande

Chilpancingo. 28 de abril 2024. Un jaguar fue captado por las cámaras trampas en el Ejido Forestal Cordón Grande, en la sierra del municipio de Tecpan de Galeana, Costa Grande. En el lugar, desde hace varios años los pobladores y ejidatarios realizan trabajos para cuidar el bosque y preservar el hábitat del felino, considerado una especie en peligro de extinción.

La fotografía del felino fue tomada este mes, aunque en las imágenes aparece con fecha del 2021, debido a un error en la configuración de las cámaras, precisaron integrantes del Ejido.

En agosto de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reconoció al Ejido Cordón Grande, ubicado en la sierra alta de Guerrero, como un Área Natural Protegida (ANP), bajo el esquema de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), de propiedad ejidal, Cordón Grande una superficie de 8,500 hectáreas.

El ADVC Cordón Grande está ubicado en la Sierra Alta de Guerrero, en el municipio de Técpan de Galeana, a 2,800 msnm, el principal ecosistema que se protege es el bosque mesófilo de montaña, el cual representa el 50% de la superficie del Ejido Cordón Grande.

Entre los servicios ambientales que provee destacan los macizos forestales que proveen de agua a las comunidades cercanas y alimentan al río Tecpan, además de ser hábitat del jaguar (Panthera onca) y de más de 400 especies de flora y fauna como son el tigrillo (Leopardus wiedii), jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) y especies vegetales como pinos (Pinus sp.) y encinos (Quercus sp.).

Entre las acciones de conservación que se llevarán cabo para la protección del ADVC está el establecimiento de brigadas de vigilancia y monitoreo comunitario, la restauración y la conservación de especies prioritarias; así como el fortalecimiento de las actividades productivas que realizan sus pobladores como la producción de miel y el aprovechamiento forestal sustentable.